Este martes 25 de marzo nuestro sindicato asistió a la Mesa Técnica convocada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires correspondiente a los profesionales de la salud de la Ley 10471.
En la misma participaron representantes del Ministerio de Trabajo, Economía, Salud y los gremios del sector.
Al respecto, el empleador presentó dos ofrecimientos:
- Eliminación de los descuentos por licencias por matrimonio, nacimiento, adopción (para ambos progenitores) y fallecimiento parental para los profesionales de guardia.
En este punto nuestro sindicato estuvo de acuerdo por tratarse de un hecho positivo y solicitamos que sea extensivo para todos los profesionales de planta y así evitar discriminaciones en el mismo régimen laboral.
- Aumentar el valor remunerativo de las funciones (Jefaturas de servicio, sala, unidad de internación -consultorios externos- y guardia)
Si bien esto responde a un pedido histórico de AMRA de más de una década en relación al reconocimiento de las Jefaturas, se pone de manifiesto en esta mesa que las bajas remuneraciones del sector no compensan la alta responsabilidad que implican estos cargos.
Por esta razón en los últimos concursos de funciones hemos detectado un considerable número de cargos que quedaron vacantes en diversos hospitales de la provincia.
Este desbalance se acentuó con el inicio del otorgamiento de la “Bonificación por Trayectoria Formativa”, con la que se intenta sustituir el reconocimiento a las especialidades previsto en los art. 50 y 51 de la Ley 10.471 (concurrencias y residencias). Esta cuestión fue reclamada por nuestro sindicato por diversas vías ante el Ministerio de Trabajo y su responsable, Walter Correa, así como también al Gobernador Axel Kicillof y a la fecha ya se encuentra en la Justicia laboral.
Al respecto, nuestros representantes volvieron a solicitar una Mesa Técnica especial para el tratamiento del pago del título de especialista.
Vale aclarar que aún no hay un porcentaje concreto por parte de la cartera de Economía y ante la consulta sobre la escala, a la fecha no hay información específica.Además, reclamamos que el Ministerio de Salud resuelva de inmediato la falta de insumos, daños estructurales y aparatología faltante y retrasos en los nombramientos de profesionales, con prioridad de áreas críticas.