Desde AMRA delegación Pigüé queremos hacer algunas aclaraciones respecto a la reciente conferencia de prensa del STM, reafirmando nuestro compromiso con la salud de la comunidad y el bienestar de quienes día a día cuidan de ella. Hemos atravesado situaciones difíciles y dolorosas, marcadas por episodios de violencia y falta de respeto, que nos impulsaron a sindicalizarnos. Nuestra unión no solo busca defender nuestros derechos laborales, sino también aportar, desde el conocimiento y el trabajo en equipo, soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de atención en salud en nuestro distrito.

Lamentamos que nuestras acciones sean interpretadas como una declaración de confrontación. Recordamos que, al ser reconocidos como sindicato, el STM impulsó una medida de fuerza que afectó a toda la comuna para manifestar su malestar, situación que nos hubiese gustado superar mediante el diálogo y la colaboración.
En relación al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) vigente, mencionado por el señor Batista, el mismo fue elaborado sin la participación del personal de salud. Este acuerdo no reconoce la inversión en formación, la responsabilidad y el riesgo que implica nuestra labor diaria, ni responde a la creciente demanda en el sector. Ejemplo de ello es que no reglamenta categorías médicas, es decir, vale lo mismo la hora de trabajo de un médico recién recibido que de un profesional con especialidad o jefe de un servicio. Tampoco distingue entre el valor de una hora de consultorio, guardia o cirugía. Es en ese contexto que la carga horaria fue reglamentada por el Honorable
Consejo Deliberante en función de estos parámetros en la ordenanza 4854/02.

Somos conscientes de que el trabajo en salud en el distrito se ha vuelto cada vez más exigente, especialmente en un contexto socioeconómico complejo, en el que la escasez de materiales, insumos y personal representa un desafío constante. Por ello, nuestros reclamos buscan garantizar condiciones laborales justas, fundamentales para ofrecer un servicio de calidad a toda la comunidad. Queremos también aclarar que los argumentos que reducen la labor de los médicos a la única cobertura de guardias no reflejan la realidad de un sistema de salud integral. Nuestros profesionales trabajan en diversas áreas: desde la atención en CAPS, demanda espontánea, consultorios de especialistas, pacientes internados, atención en el hogar de ancianos, cirugías programadas y de urgencia, hasta las guardias pasivas, en las que se esfuerzan por cuidar la salud de nuestro partido y, en no pocas ocasiones, de municipios vecinos.

Respecto a la cobertura de guardias durante las vacaciones de enero y febrero, solicitamos que las horas extras se realicen conforme a la ley y se remuneren en las mismas condiciones que el resto de los empleados municipales. Lamentamos que el ejecutivo haya optado por cubrir estas guardias con médicos externos en lugar de atender nuestra solicitud. Es importante aclarar que el valor de guardia por 12hs en la semana es de aproximadamente $150.000 y que el ejecutivo se limitó a decir que no contaba con recursos económicos y nunca realizó ninguna oferta superadora con el fin de llegar a un acuerdo. Sobre este último punto pedimos encarecidamente a determinados medios de comunicación que sean responsables con la función social que desempeñan y que informen datos verídicos corroborados previamente con la fuente
correspondiente.

Sabemos que existen decisiones políticas con las que no compartimos criterios, como la suspensión de la paritaria, que consideramos arbitraria e injusta. Sin embargo, a diferencia del STM, hemos apostado por el diálogo y la búsqueda de soluciones, siempre trabajando para garantizar la salud de la población en su conjunto.

Para finalizar, expresamos nuestro profundo pesar ante las recientes declaraciones de la Secretaria de Salud, Dra. Mónica Lorenzo. Sus palabras, cargadas de revanchismo político y dirigidas contra ciertos profesionales médicos, contradicen los principios fundamentales de AMRA, que vela por los derechos de todos los trabajadores del servicio de emergencias, sin distinción de ideología política. En un contexto tan desafiante, creemos firmemente que la solidaridad y el apoyo mutuo deben prevalecer. Lamentamos que sus expresiones no hayan reflejado ese espíritu de unidad, más aún considerando que, al momento de asumir su cargo,
exigió un aumento salarial en comparación con su antecesor, además de la restitución de la Subsecretaría de Salud al rango de Secretaría, con una mayor carga horaria.

Desde AMRA reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, y seguiremos trabajando para mejorar las condiciones laborales de nuestros profesionales, convencidos de que un equipo fortalecido es la clave para brindar un servicio de calidad a todos.

AMRA Delegación Pigüé

SECCIONAL BUENOS AIRES INT. SUR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Buenos Aires: AMRA participó de la Mesa Técnica convocada por el gobierno provincial

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

y recibí nuestras novedades en tu correo: