Este sábado 18 visitaron al Sr. Secretario de Salud del Municipio de Almirante Brown Dr. Walter Gómez, los delegados gremiales Lic. Estella Ariza (S.S.P.) y Jorge Manuel Ouviña (AMRA) como representantes de la Comisión Gremial Vecinal y Sindical del H.Z.G.A. ”Dr. Lucio A. Meléndez” (CGVS) que integra a los cinco gremios (A.T.E.; A.M.R.A.; CICOP; S.S.P. y U.P.C.N. ) que reúnen a todos los trabajadores del mencionado hospital.
Luego de la reunión del Comité de Crisis llevada a cabo el día de ayer 17 de abril de 2020, dónde la dirección del Hospital convocó a los Jefes de Servicio, se pudieron constatar varios problemas no resueltos, como ser la falta de insumos de protección y los derechos a licencia.
En la asamblea se manifestó el reclamo de los trabajadores en las distintas áreas y Servicios, y la voluntad de un importante número de los trabajadores de solicitar un “habeas corpus” para protección personal en caso de accidentes y/o consecuencias indeseables por la falta de provisión de insumos y licencias.
Dada la falta de respuesta a los mismos por parte de la Dirección del Hospital y teniendo en conocimiento los trabajadores que el Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , instruyó a los Intendentes Municipales para que proveyeran los insumos necesarios y se responsabilizaran del control de la pandemia en sus respectivos municipios.
Esto motivó a que la (CGVS) tomara la decisión de solicitar una entrevista urgente con el mandatario que nos recibió sin demora en la mañana de hoy sábado 18 de abril.
Se tocaron en la entrevista los mismos puntos incluidos en la orden del día de la reunión de ayer:
1) Urgente entrega de Insumos;
2) Nulidad del artículo 5 de la Res n° 90/2020 MJGM. Licenciamiento del personal sin discriminación con el resto de los trabajadores del estado.
3) Concursos y transparencia en los ingresos. Completar actos administrativos en los nombramientos faltantes.
4) Constancia de la dirección en la asistencia al Comité de Crisis.
Se informó al Sr. Secretario de Salud que no hubo una solución clara en principio a los dos primeros puntos por parte de la dirección del hospital, dada la falta de entrega de los elementos apropiados para COVID-19 a los trabajadores https://www.sindicatomedico.org.ar/novedades/relato-de-la-situacion-actual-en-el-lucio-melendez-repudio-energico-a-las-conductas-irresponsables-infractoras-de-las-leyes/, y el desinterés en la gestión de las licencias a quienes les corresponderían por ley . y el petitorio de nulidad de la ley antidiscriminatoria https://www.sindicatomedico.org.ar/novedades/coronavirus-el-gobierno-bonaerense-discrimina-a-los-trabajadores-de-la-salud/ , además de exigir la entrega inmediata de los insumos faltantes de protección para el personal.
Por lo expuesto, se le solicitó al funcionario tenga a bien, con la urgencia que la emergencia sanitaria lo requiere, arbitrar todos los medios necesarios a los fines de ampliar las medidas preventivas de modo que se adecuen a las disposiciones emanadas del Decreto 260/2020 -DECNU-2020-260-APN-PTE – Coronavirus (COVID-19) y la Resolución 207/2020 -RESOL-2020-207-APN-MT-