Este miércoles 5, representantes del Sindicato Médico AMRA se reunieron en el Ministerio de Trabajo bonaerense con el objetivo de avanzar en los reclamos respecto a las leyes 10.430 y 10.471.
En ese sentido, entre los pedidos que AMRA elevó en la mesa paritaria se destacaron, en primer lugar, la cuestión salarial, la cual tiene un gran retraso histórico ya que durante el 2024 solo se corrigió un mínimo porcentaje correspondiente a la inflación mensual y nunca se tuvo en cuenta la pérdida que tuvimos desde el gobierno de María Eugenia Vidal del 39%. Vale la pena mencionar que dicha recomposición fue promesa del Sr. Gobernador durante el acto de su asunción. Tampoco se le sumó a nuestro valor salarial la devaluación el 106 % producida por el gobierno nacional en diciembre del 2023. Desde el Consejo Provincial consideramos que el valor salarial actual debería rondar hoy para un médico ingresante en $ 2.000.000, lo que sería una verdadera recomposición salarial en el bolsillo del ingresante.
En segundo lugar, abordamos la cuestión post pandemia a partir de la cual consideramos que el médico nunca fue reconocido y por ende, solicitamos que el gobierno de la provincia tenga un gesto con los trabajadores de la salud como sí se hizo en la CABA, donde se les computaron sus aportes previsionales por el doble en el período 2020 y 2021 (es decir, dos años de antigüedad por cada año trabajado durante la pandemia). Desde AMRA pedimos el mismo reconocimiento para los trabajadores que estuvieron en la primera línea durante los dos años de pandemia.
Por último, desde AMRA hicimos hincapié sobre el reconocimiento de Título de Especialista, mal llamado Trayectoria Formativa. Con este Título de Trayectoria Formativa, a partir del 1° de mayo de 2024 se fijó una bonificación remunerativa no bonificable para el personal de Planta Permanente o Temporario de la Ley 10.471 que haya finalizado y aprobado UNA ESPECIALIDAD dentro del Sistema de Residencias para profesionales de la salud. En este punto solo son reconocidos los Residentes dejando afuera a los médicos que realizaron concurrencias para obtener el título de especialista. Queda claro para cualquier médico que la especialidad se logra a través de una residencia o una concurrencia, que están reconocidas dentro de la 10.471 en su art. 7 como pre escalafonarios. Y que el art. 51 de dicha ley, sostiene que los residentes y concurrentes gozan de los mismos derechos y obligaciones. Finalmente, AMRA solicitó una Mesa Técnica para incluir a todos los especialistas, un reclamo histórico de nuestro Sindicato.
El gobierno tomó nota de todo lo solicitado y nos volverá a citar la próxima semana para darnos una devolución a nuestros reclamos. Por parte de AMRA estuvieron presentes Erick Mendoza, Augusto Gaillard e Isabel Maso.